Cada jornada siempre llega a su fin. 
Y reseteamos.

Un nuevo día comienza.
El marcador se pone a cero. 
Volvemos a disponer de 24 horas. 

¡Disfrutémoslas! 

Cada día es una nueva oportunidad y deberíamos de aprovecharla. 
Tenemos fecha de caducidad. No somos inmortales y el tiempo no se detiene.

Puede que actualmente, las circunstancias o el entorno, no sean del todo favorables para que te sientas bien, pero siempre tienes a tu alcance algunas rutinas sencillas, que te ayudarán a conseguir que tengas un mejor día. 
No hay que hacerlas todas, ni todos los días, pero es importante tenerlas presentes y practicarlas en la medida que nos sea posible. 

Aquí te dejo una lista con algunas de esas rutinas que te pueden ir bien:

Querernos. No nos olvidemos de darnos prioridad. Muchas veces acabamos el día en una maraña entre responsabilidades y obligaciones, olvidándonos de que tenemos el papel protagonista en esta fabulosa película denominada vida.

Cuidar la mente, las emociones y el físico, para poder disfrutar de la vida y ser más feliz. Si no nos cuidamos bien, no estaremos ni en pleno rendimiento ni en plenas capacidades de poder disfrutar al máximo, o de hacerlo durante muchos años.

Meditar. Ayuda a respirar la mente. Aunque solo sean 5 minutos, le estaremos dando un valioso descanso a nuestro interior… a ese YO tan valioso y muchas veces olvidado.
Hay vídeos y audios maravillosos de meditación y mindfulness. Pero también podemos simplemente… sentarnos a contemplar el mar, el fuego de una chimenea, la llama de una vela, un cielo repleto de nubes o de estrellas… o ver danzar las gotas de agua tras un cristal mojado por la lluvia…

Sonreír. Solo tenemos que pensar en algo bonito y ya estaremos haciéndolo. Es un acto reflejo. Así de simple.

Positivismo a raudales. Está más que demostrado que con un pensamiento positivo y optimista, es mucho más fácil evitar el estrés y, por tanto, favorecer nuestra salud y bienestar.

Evitar la negatividad. No dejarnos llevar por la corriente o por un impulso. Evitar las críticas dañinas y comentarios negativos. Mejor ignorarlos.

✧ Rodearnos de gente positiva, de gente bonita que nos hace sentir bien.

✧ Agradecer. Dar las gracias, por todo lo que tenemos, por nuestra capacidad de sentir… y por estar aquí.

✧ Centrarnos en el “aquí y ahora“. Es una frase muy redicha, lo sé, pero es uno de los mejores trucos para ser feliz. Y una vez lo descubres, es verdaderamente fácil. Sin ir muy lejos, te pongo este ejemplo:
Da igual si yo tengo alguna preocupación que me ronde en la cabeza, en este preciso momento estoy aquí, contigo, escribiendo y feliz. Si no pienso en nada más que en lo que estoy haciendo, si no dejo que “lo que pudiera haber sido” o “lo que pueda llegar a pasar” me perturben, soy feliz, porque ahora solamente estoy escribiendo y hablando contigo. No existe nada más. Ahora, en este instante soy feliz. Por tanto, si consigo centrarme siempre en el propio momento que vivo, puedo conseguir estar feliz, la mayor parte del tiempo.

Ser independiente. Ser el artífice de nuestra felicidad, alimentar nuestro bienestar y crear nuestra propia suerte.

✧ Marcar pequeñas metas diarias. Fáciles y alcanzables, que al conseguirlas nos proporcione satisfacción. Incluso marcarnos metas más largas, que tan solo el hecho de planearlas ya nos dé alegria, como programar un viaje.

✧ No practiquemos la autocrítica en exceso. Las críticas constructivas son de agradecer porque con ellas aprendemos y mejoramos. Pero también es importante aceptarnos más y querernos como somos.

✧ Bendita Naturaleza. Existen muchos estudios que demuestran que estar en contacto con la naturaleza, de alguna forma, aporta una mejor salud mental.

Quedar con amigos. Con nuestra gente. Esa gente bonita que hemos ido descubriendo a lo largo de la vida y que pasar un rato con ella, nos recarga las pilas.

Escuchar música. La que nos apetezca, la que nos guste, la que nos haga vibrar. Ya sea esa que nos calma, nos hace cerrar los ojos, desconectar y sentirnos bien… o esa que necesitamos ponerla a tope de decibelios para marcarnos unos dancings, aunque sea solo moviendo la cabeza.

✧ Dedicar tiempo a hobbies o a hacer cosas que nos gustan mucho. Y puede ser cualquier cosa, desde una actividad creativa, hasta sentarnos a tomar un té mientras contemplamos el paisaje desde la ventana. Lo que sea, pero regalarnos ese ratito de felicidad.

Ayudar a los demás. Está demostrado que las personas que dedican algún tiempo a ayudar a otras personas de forma altruista, tienen un nivel de satisfacción con la vida más elevado.

Aprender alguna cosa o probar algo nuevo. A parte de que nos enriquece y puede ser muy divertido, el hecho de aprender nos estimula intelectualmente.

Dormir mejor. Intentar descansar las horas que necesitemos. Repondremos fuerzas, nuestras células estarán bien regeneradas y aumentaremos nuestra dosis de positivismo, ya que el cansancio acostumbra a provocar negatividad.

Madrugar. No es fácil para todo el mundo, pero levantarnos más temprano, nos da la sensación de alargar más el día, de poder hacer más cosas y, por tanto, tener mejor nivel de satisfacción.

✧ Trabajar para vivir, no vivir para trabajar. Vayamos al trabajo con nuestra mejor sonrisa, seamos profesionales, rindamos al 100% o al 200% si tenemos esa capacidad… pero intentemos cumplir el horario.

Simplificar nuestra vida. Estar excesivamente ocupado no es sinónimo de tener éxito, pero sí que puede serlo de tener estrés. 

✧ Adquirir y adueñarnos de muchas cosas, aunque por un momento lo parezca, no nos hace realmente felices… ¡y nos deja menos espacio libre!

Entusiasmarnos con lo que hacemos. Si algo no nos gusta, dejemos de hacerlo o intentemos cambiarlo. No hemos venido al mundo para sufrir, ni para pensar que debemos aguantar porque la vida es difícil. Hagámosla fácil. Hemos venido a este mundo para ser felices, para estar bien, para descubrirnos, para querernos y para disfrutarnos. 


¿Qué te ha parecido?
¿Añadirías algo más a esta lista que nos pueda ayudar a ser más felices?


Recuerda: cada día tienes 24 horas nuevas.
¡Aprovéchalas!

Cada día es una oportunidad para ser feliz.


Si quieres, puedes ir aquí para ver este post en Instagram y aquí la postal.

¡Que tengas un feliz día!
Un abrazo con K de KarMa. 

2 Comentarios

  1. Me gustó el enfoque. Felicitacipnes y éxito con tu pagina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *